Actualidad
Montserrat Romaguera, galardonada con el Premio Jaume Aiguader i Miró 2024

Montserrat Romaguera, galardonada con el Premio Jaume Aiguader i Miró 2024

Montserrat Romaguera, coordinadora del Grupo de Trabajo de Actividad Física y Salud de la semFYC y la CamFiC, ha sido galardonada con el premio Jaume Aiguader i Miró 2024 por su libro 'La meva metgessa m’engega a passeig. Activitat Física low cost' ("Mi médico me envía a paseo: Actividad Física low cost"). Este reconocimiento le ha sido otorgado por la Junta de Govern de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y de las Baleares. 

Tiempo de lectura: 3 minutos
Fecha de publicación: 30 de mayo de 2024

“Estoy muy contenta. Este es un gran reconocimiento que me da la Academia”, afirma Montserrat Romaguera. El objetivo de este premio Jaume Aiguader i Miró es dar galardonar a aquellos artículos, trabajos literarios, programas radiofónicos o televisivos, o cualquier otra forma de difusión en lengua catalana, que se destaquen en el ámbito de la divulgación y educación sanitarias y se difundan por los medios de comunicación del ámbito de actuación de la Academia.

La importancia de saber divulgar ciencia 

“Me hace mucha ilusión ver que diversos proyectos de Atención Primaria han sido galardonados con este premio al largo de los años”. Pone el ejemplo de “"Espai de Salut des de la visió de la medicina de familia” (“Espacio de Salud desde la visión de la medicina de familia”) de Elena Muñoz Seco y José Ignacio Ramírez Manet, miembros de la IbamFIC, que fueron galardonados en 2020, entre otros que podéis consultar aquí. “Esto nos tiene que hacer reflexionar sobre la importancia de saber divulgar ciencia y saber llegar a las personas en su lenguaje, de una manera que sea muy asequible para que la hagan suya y la incorporen en su día a día”. 

Precisamente esto es lo que pretende hacer con su obra, “'La meva metgessa m’engega a passeig. Activitat Física low cost'. Con sus 30 años de experiencia como médica de familia, Romaguera pretende ofrecer una guía práctica sobre cómo motivar y “seducir” a los y las pacientes a incorporar la actividad física en su rutina, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida. 

Enhorabuena a nuestra compañera, Montserrat Romaguera, por este reconocimiento.

Foto r1
Foto r2
Foto r3