Actualidad
“No tenemos que hablar solo de la industria del tabaco, sino de la industria de la nicotina. No es una industria distinta a la del tabaco y la del vapeo”, Rodrigo Córdoba en la Jornada del Día Mundial Sin Tabaco

“No tenemos que hablar solo de la industria del tabaco, sino de la industria de la nicotina. No es una industria distinta a la del tabaco y la del vapeo”, Rodrigo Córdoba en la Jornada del Día Mundial Sin Tabaco

En el marco de la Jornada por el Día Mundial Sin Tabaco celebrada hoy en el Ministerio de Sanidad, Rodrigo Córdoba, médico de familia y miembro del Grupo de Trabajo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC, ha realizado una intervención sobre las preocupantes tendencias en el consumo de tabaco entre los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3 minutos
Fecha de publicación: 29 de mayo de 2024

Durante su presentación, Córdoba ha abordado las nuevas formas de consumo de tabaco, incluyendo los cigarrillos electrónicos y dispositivos como los IQOS. El especialista ha subrayado la creciente preocupación desde diversos ángulos por el aumento del consumo de estas alternativas, especialmente entre los jóvenes. Asimismo, ha explicado cómo la industria del tabaco, mediante una ligera transformación de su imagen, continúa utilizando estrategias antiguas para mantener y aumentar sus beneficios.

No tenemos que hablar solo de la industria del tabaco, sino de la industria de la nicotina. No es una industria distinta a la del tabaco y la del vapeo. La industria del tabaco va controlando cada vez más el negocio del vapeo. Philip Morris quiere que el 65% de su beneficio en 2030 provenga de los nuevos productos”, ha expuesto Rodrigo Córdoba.

Córdoba ha denunciado que las tácticas de publicidad empleadas para promover los cigarrillos electrónicos y similares son prácticamente idénticas a las utilizadas históricamente para los cigarrillos convencionales. Estas incluyen la publicidad dirigida a jóvenes, la oposición a las regulaciones y la manipulación de estudios científicos. También, ha destacado que el vapor de los cigarrillos electrónicos no es simplemente vapor, sino un aerosol que, según estudios, triplica la probabilidad de que los adolescentes comiencen a consumir tabaco convencional.

En su análisis, el médico de familia ha hecho hincapié en la necesidad de sensibilizar sobre los peligros del uso de cigarrillos electrónicos y de mejorar la regulación y la legislación para prevenir su consumo. De igual forma, ha insistido en la importancia de evitar el uso de saborizantes y aditivos, que aumentan la toxicidad de estos productos.

Rodrigo Córdoba ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a la acción urgente para proteger a los jóvenes de estos productos y para reforzar las políticas de prevención y control del tabaco.