Actualidad
Nueva ‘Guía de bolsillo para el tratamiento del tabaquismo y productos relacionados’ de la semFYC

Nueva ‘Guía de bolsillo para el tratamiento del tabaquismo y productos relacionados’ de la semFYC

La semFYC ha lanzado la revisión y ampliación de su Guía de bolsillo para el tratamiento del tabaquismo y productos relacionados. Así, la sociedad científica responde a la necesidad de adaptar las estrategias de abordaje a las últimas tendencias y desarrollos en el consumo de tabaco.

Tiempo de lectura: 2 minutos
Fecha de publicación: 03 de mayo de 2024

Esta actualización, llevada a cabo por especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria del Grupo de Abordaje del Tabaquismo (GAT) y el Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS), introduce diversas novedades que reflejan los retos actuales en la lucha contra el tabaquismo.

Entre las principales incorporaciones del documento, destacan: 

  • La ampliación de la guía para abordar otros productos relacionados con el tabaco, como los cigarrillos electrónicos, pipas de agua y tabaco calentado.  

  • La inclusión de la citisina como nuevo fármaco para ayudar a dejar de fumar.  

  • La propuesta de utilizar una pregunta ampliada para indagar sobre el consumo de tabaco, que abarca diferentes formas de consumo.

Intervención, nuevos productos y consumo en jóvenes 

Una de las novedades más relevantes de esta publicación es la propuesta de la Intervención breve de las 3 Aes (Very Brief Advise), una forma concisa y efectiva de intervenir sobre el consumo de tabaco que consta de tres pasos: “Averiguar, Aconsejar y Actuar”, con el objetivo de ofrecer ayuda para dejar de fumar. Además, la guía aborda la creciente comercialización de nuevos productos del tabaco por parte de la industria, proporcionando información detallada sobre sus características y riesgos. 

En respuesta al aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre los jóvenes, se recomienda que las historias clínicas electrónicas de Atención Primaria cuenten con un apartado específico para abordar este tema. La guía también ofrece orientación sobre cómo manejar estas situaciones y qué consejos brindar a las personas atendidas.  

Con esta actualización, la semFYC continúa su labor en la promoción de la salud y el bienestar de la población, proporcionando herramientas actualizadas y efectivas para profesionales de Atención Primaria.  

Ya puedes acceder a la guía clicando aquí.