Actualidad
9 de cada 10 personas se sienten expuestas al humo ambiental del tabaco (HAT)

9 de cada 10 personas se sienten expuestas al humo ambiental del tabaco (HAT)

La encuesta de la Semana Sin Humo ha vuelto a poner sobre la mesa que la exposición al humo ambiental del tabaco (HAT) es un tema que preocupa a la población. Así, hasta un 90,5% de las personas encuestadas declaran sentirse expuestas a este. Sobre todo, lo perciben en las terrazas de restauración en un 83,6% de los casos, una cifra que se eleva 9 puntos respecto a los resultados del año pasado. En el desglose de datos por tipo de consumo, se refleja que los fumadores, hasta el 64%, también lo refieren.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 29 de mayo de 2024

Los y las participantes de la encuesta sienten el HAT en un 53,5% en actividades lúdicas al aire libre; haciendo cola, en un 45,4%; y en la parada del autobús, en un 44,5%. Además, es destacable la cifra de adolescentes de entre 14 y 18 años que asegura estar expuesto al HAT: un 29% asegura estarlo en los accesos a centros educativos.  

El humo ajeno, también perjudicial   

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta 1,3 millones de personas no fumadoras mueren anualmente por la exposición al humo ajeno, y la entidad asegura que no existe un nivel seguro de exposición al tabaco, ya que puede causar enfermedades cardiovasculares y respiratorias graves, como son las cardiopatías isquémicas o el cáncer de pulmón.  

Coincidiendo con la Semana Sin Humo, la semFYC recuerda que evitar el aire contaminado por el humo del tabaco y de otros productos, y su exposición y perjuicios es uno de los objetivos de la lucha contra el tabaquismo.