Actualidad
Día Mundial de la Diabetes: consejos sobre cómo prevenir y tratar la hipoglucemia para personas diabéticas

Día Mundial de la Diabetes: consejos sobre cómo prevenir y tratar la hipoglucemia para personas diabéticas

Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, es crucial recordar la importancia de la concienciación sobre esta enfermedad y sus complicaciones. Uno de los aspectos cruciales en el manejo de la diabetes es la prevención y tratamiento de la hipoglucemia, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Tiempo de lectura: 10 minutos
Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2023

La hipoglucemia, o niveles bajos de azúcar en sangre, se produce cuando los niveles de glucosa disminuyen por debajo de 70 mg/dl. Esta condición es especialmente común en personas que están siendo tratadas con insulina o con medicamentos como las sulfonilureas o las glinidas.

A continuación, os dejamos una serie de consejos a tener en cuenta sobre la hipoglucemia, sus síntomas, cómo actuar en caso de estar sufriendo una y cuándo acudir al médico. Estos tips los hemos extraído de la Guía Práctica de la Salud de nuestra sociedad científica, una herramienta que pretende ser un medio que favorezca la comunicación entre el médico o médica y su paciente.

Entre las causas más frecuentes que desencadenan la hipoglucemia se encuentran:

  • Disminuir, retrasar o saltarse una comida.
  • Aumentar súbitamente el ejercicio físico.
  • Cometer errores en la toma de medicamentos antidiabéticos orales o en la dosis de insulina.
  • Consumir alcohol en exceso.

Los síntomas de la hipoglucemia incluyen temblores, sudoración, debilidad, nerviosismo, hambre y somnolencia. Para prevenirla, es importante seguir algunos consejos clave:

  • Consume las cantidades recomendadas de alimentos en horarios regulares.
  • Lleva siempre azúcar o caramelos de azúcar contigo.
  • Lleva una tarjeta de identificación que te identifique como una persona con diabetes.
  • Si tu especialista te lo indica, asegúrate de tener una inyección de glucagón en casa y en el trabajo, y que tus familiares y colegas sepan cómo usarla.
  • Realiza ejercicio, pero sigue las pautas adecuadas y toma suplementos si es necesario.

Si experimentas síntomas de hipoglucemia, es esencial actuar de inmediato:

  • Realiza un análisis de glucosa en sangre en tu dedo.
  • Consume un suplemento de carbohidratos.
  • Asegúrate de que tus familiares, amigos o compañeros de trabajo sepan cómo usar la inyección de glucagón y dónde se encuentra.
  • Si te desmayas, busca atención médica de urgencia. Después de controlar la hipoglucemia, programa chequeos cada 6-8 horas y ajusta tu dosis de insulina o medicación según lo indicado por tu médico.

Es importante consultar a tu especialista en medicina familiar en las siguientes situaciones:

  • Si experimentas una hipoglucemia intensa o has utilizado glucagón.
  • Si sufres de sueño agitado con sudoración, pesadillas o dolor de cabeza al despertar por la noche, ya que podría tratarse de una hipoglucemia nocturna.
  • Si utilizas un dispositivo de monitorización continua de glucosa y observas episodios de hipoglucemia, consulta a tu médico para realizar ajustes necesarios en tu tratamiento.

Te recordamos que en nuestro perfil de Instagram publicamos semanalmente distintos tips de salud sobre temas relevantes para la ciudadanía. ¡No te los pierdas!