Actualidad
Educación, fármacos y sanciones, entre las principales demandas de la población para reducir el consumo de tabaco

Educación, fármacos y sanciones, entre las principales demandas de la población para reducir el consumo de tabaco

Un año más, los datos obtenidos en la encuesta de la Semana Sin Humo reflejan que la población apoya ampliamente diversas opciones para fomentar la reducción del tabaquismo. Una de ellas, la principal, es la intensificación de las medidas educativas, apoyada por el 80,5% de las personas encuestadas no fumadoras; mientras que las fumadoras remarcan, en primera instancia, que se financien todos los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar (70%).  

Tiempo de lectura: 2 minutos
Fecha de publicación: 28 de mayo de 2024

Del total de participantes de la encuesta, hasta un 70,5%, una importante mayoría, impulsaría una normativa que sancionase tirar colillas al suelo, ya que opinan que esto podría rebajar el consumo de tabaco. Además, hay un consenso destacable, en un 60,4% de los casos, acerca de aumentar el precio del tabaco (en este sentido, desde la semFYC ya apoyamos una medida parecida a la aplicada en Francia, con una subida en el precio de las cajetillas de aproximadamente 12 euros).  

El empaquetado neutro, una opción desconocida  

Por otro lado, el 64% de la población cree que se debe eliminar la publicidad encubierta de los productos y un 66,6% defiende que se aplique la regulación actual del tabaco a los nuevos dispositivos de consumo. En esta línea, la mayoría de los datos que se desprenden de la encuesta muestran que hay un apoyo sustancial a las diferentes medidas que destaca la Semana Sin Humo para reducir el consumo de tabaco.  

La medida que ha recibido un porcentaje más bajo es el empaquetado neutro, que para un 26,7% de las personas que han respondido a la encuesta sería útil para que decreciera el tabaquismo. Sin embargo, los expertos del Grupo de Abordaje al Tabaquismo (GAT) de la semFYC resaltan que se trata de una medida que ha resultado satisfactoria en países como Australia, donde, tras aplicar esta norma, disminuyó el consumo de tabaco de forma significativa. 

Este 2024, la Semana Sin Humo de la semFYC vuelve a demostrar que es posible potenciar el abandono del consumo de tabaco y, durante esta semana, comparte sus datos más relevantes para sensibilizar a la población de que es posible una vida libre de humos.